La perfecta combinación entre tecnología de punta, experiencia y médicos
especialistas nos permite brindarte la más alta calidad en la lectura de tus imágenes diagnosticas.
Alta tecnología
- Disponemos de tecnología de punta a nivel nacional
- Procedimientos de acuerdo con estándares internacionales
Personal profesional
- Todos nuestros profesionales son especialistas en salud ocupacional
Audiometría
Es una prueba para valorar la capacidad auditiva y nos puede mostrar si la audición de la persona
evaluada está alterada. Se realiza a través de un equipo que emite sonidos puros en diferentes
frecuencias o tonos (Hertz) y en diferentes niveles de intensidad o decibeles. Se realiza en cabina
que aísla el ruido. El resultado se grafica para mostrar los umbrales de audición de la persona
evaluada. En salud ocupacional es frecuentemente utilizada porque permite estructurar el programa de
vigilancia epidemiológica de conservación auditiva.
Optometría
Tiene como objetivo detectar alteraciones de la refracción, alteraciones acomodativas musculares y
enfermedades del segmento anterior, teniendo en cuenta los requerimientos visuales de la tarea
realizada por el trabajador. Permite desarrollar el programa de vigilancia PVE de salud visual.
Visiometría
Prueba tamiz que permite detectar alteraciones de la agudeza visual lejana y cercana, discriminación
del color y visión de profundidad en el trabajador.
Espirometría
Esta prueba permite identificar las variaciones que se pueden presentar en las vías aéreas
superiores e inferiores. La prueba evalúa los volúmenes y los flujos pulmonares, obteniéndose un
resultado numérico y una representación gráfica. Permite evaluar la función pulmonar detectando si
hay alguna patología respiratoria que limite su trabajo o los efectos a los cuales están expuestos
los trabajadores que pueden afectar o emporar la función pulmonar, permite el ingreso al programa de
vigilancia epidemiológica (PVE) respiratorio.
Electrocardiograma
Prueba que permite identificar la actividad eléctrica del corazón y poder dar un apoyo más preciso
en la determinación de la condición cardiovascular del paciente.
Laboratorio clínico
Contamos con laboratorio de química sanguínea, hematología, microscopía, microbiología, toxicología,
inmunología y hormonas.